
Además de deleitarse con sabrosos pejibayes preparados en muy diversos platillos, el Centro Agrícola Cantonal de Tucurrique, organizador de la Feria, le invita a disfrutar con su familia muy variadas actividades como toros, conciertos, mountain bike, tour del pejibaye en carreta, actividades culturales, cabalgata y baile. También podrá adquirir repostería y artesanías de la zona.
El cultivo de pejibaye es originario de Tucurrique, donde actualmente se producen anualmente 400,000 kilos en 200 hectáreas parcialmente cultivadas que se alternan con café, banano o cítricos. En la zona hay 150 productores dedicados a su cultivo, tanto para fruta como para palmito.
Esta feria, realizada anualmente, constituye un centro de comercialización del producto muy importante para los agricultores, el resto del año la venden en las Ferias del Agricultor de todo el país.
El pejibaye se utiliza para la elaboración de harinas y subproductos como cremas, reposterías, aderezos, empanizados y bebidas entre otros. Se aprovecha el 100% de la planta: follaje para alimento de ganado, tronco para confección de artesanías, palmito y fruta para consumo humano y la semilla tiene un doble uso, para alimento de cerdos y establecimiento de nuevos viveros.
Si desea más información puede llamar a los teléfonos: 25-35-00-38 25-35-00-94 o escribir a la siguiente dirección electrónica feriadelpejibaye@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario