· 367 personas han sido capacitadas en buenas prácticas bovinas requeridas para exportar a la Unión Europea. · La trazabilidad en finca es el primer paso para cumplir con las regulaciones europeas. Durante agosto y setiembre, se realizaron ocho talleres para compartir información sobre buenas prácticas bovinas necesarias para cumplir con las regulaciones que la Unión Europea (UE) solicita para exportar carne a ese mercado. Estos talleres se llevaron a cabo a lo largo de todo el país, en San José, Santa Rosa de Pocosol de San Carlos, Barranca, Puriscal, Guápiles, San Vito, Pérez Zeledón y Liberia y en total asistieron cerca de 370 personas interesadas. Este esfuerzo forma parte del Programa Global de Calidad y Normas (GQSP), financiado por la Secretaría de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) e implementado por la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Durante estas actividades, además, se compartieron los resultados del GQSP en r
Noti MAG
Blog oficial de la Unidad de Comunicación Institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.