Ministra afirma que zonas francas agrícolas pueden convertirse en opción para la producción nacional
·
Ministra participa en el panel de
presentación de zona francas agrícolas.
·
Opina que zonas francas ayudarían a
dar mayor valor agregado a la producción..
“Es
importante generar un mayor vínculo entre
la producción e inversión nacional con la inversión extranjera, que facilite un
mayor balance por medio de los encadenamientos productivos” declaró la Ministra
al referirse a la posibilidad de que se establezcan en el país de zonas francas
agrícolas.
.
“El
establecimiento de un modelo de zonas francas agrícolas, además, de brindar la
prestación de servicios tales como centros de acopio, cuartos de frío, logística
de transporte, servicios directos de exportación, también permitan la
generación de valor agregado a través de la agro industrialización” destacó la ministra.
.
La
ministra fue parte del panel denominado “Zonas Francas Agroindustriales:
Alternativa para el Desarrollo Regional”, en el que también participaron Roger
Norton, de la Universidad de Texas quien expuso sobre el potencial de las zonas
francas agroindustriales en América Latina y el Caribe, y Azael Ortegón,
Gerente General GEA de Colombia, quien desarrolló el caso de la Zona Franca
Agroindustrial Permanente GEA en su país.
Comentarios
Publicar un comentario