-
Congreso
se extenderá hasta el próximo domingo
- Sector ganadero debe producir de forma amigable con el ambiente

“Uno
de los principales retos es mejorar y garantizar a los ganaderos la sanidad
animal, la transferencia
de tecnología, la sostenibilidad ambiental y la inserción en los mercados”
comentó la Ministra Abraham.
Durante su
exposición, la Ministra, exhortó a los productores para que asuman el reto de
adaptar sus fincas ganaderas a la carbono neutralidad, y el desarrollo de una
ganadería sostenible con el ambiente. “Si trabajamos eficientemente en estos
aspectos ambientales, estaremos cumpliendo
con lo establecido en el cuarto pilar de nuestra Política Agroalimentaria que se
enfoca en el tema de cambio climático y gestión agroambiental”, explicó la
Jerarca.
Abraham explicó, además que el MAG y CORFOGA han venido desarrollado
un proyecto de modernización sectorial, mediante una agenda de trabajo que
incluye el cumplimiento de los requisitos sanitarios de inocuidad, trazabilidad
y bienestar animal, además del desarrollo de fincas demostrativas como vitrinas
tecnológicas por cada región y la incursión
en nuevos mercados.
Abraham, mencionó
que actualmente se han establecido
aperturas comerciales con el fin de insertar la producción nacional con países como México, Chile, República
Dominicana, Canadá, Trinidad y Tobago, Panamá, Estados Unidos.
Sobre este
mismo tema, la Ministra expresó su satisfacción por los resultados obtenidos
con la visita de la Presidenta Laura Chinchilla Miranda a la República Popular China, donde las autoridades de ambos países anunciaron la
apertura del mercado chino para la
exportación de carne de res y productos lácteos costarricenses a partir de
setiembre próximo.
La
Ministra Abraham, concluyó su participación en el foro recomendando a los
ganaderos una serie de medidas ante los pronósticos climáticos, entre otros,
que cuenten con un inventario de fuentes de insumos y recursos, abastecimiento
de suplementación, técnicas para aprovechar el agua de lluvia, utilización de
pastos más resistentes y siembra de forraje para corte y de caña de azúcar para
la alimentación del ganado.
El
sector ganadero cuenta actualmente con un hato de más de un millón de bovinos y
cerca de 46 mil ganaderos, la producción estimada es de más de 93 mil toneladas
métricas de carne y el consumo per-cápita anual es de aproximadamente 18
kilogramos por persona.
El
Congreso Ganadero se lleva a cabo en Centro de eventos Pedregal, Belén,
Heredia, y se extenderá hasta el próximo domingo 19 de agosto.
Comentarios
Publicar un comentario