-
18 edición está dedicada al Turismo Rural Comunitario.
- Serán repartidas 12.000 copias en todo el país .
Así lo dio a conocer, Roberto
Azofeifa Rodríguez, Jefe Departamento Producción Sostenible del MAG, quién
además resaltó la importancia que tiene para los productores este documento,
para llevar un registro de las
actividades que realizan y por ende, no
solamente mostrar los procesos de producción ante los consumidores, sino
también, fundamentar las mejoras que realizan en el proceso productivo, con
datos reales de cada finca.
“El Cuaderno de Nuestra Finca es un
documento para productores agropecuarios.
Su distribución es gratuita y su objetivo principal es servir de
herramienta para el registro de datos referidos a las prácticas para la producción
y a los resultados productivos y económicos de la finca, los cuales pueden
servir de fundamento para decisiones que permitan mejorar el proceso productivo
en cuanto aspectos económicos, sociales y ambientales. Además, expone temas
relevantes para la producción agropecuaria, que estimulen nuevas ideas para el
aprovechamiento sostenible de los recursos existentes en las fincas y las
comunidades”, comentó Azofeifa Rodríguez.
Este documento fue producido por un
equipo interinstitucional y se contó para su impresión con el apoyo de
patrocinadores público- privado.
Para mayor información puede comunicarse
al teléfono número: 2291-4621, con Roberto Azofeifa, Jefe Departamento
Producción Sostenible del MAG.
Comentarios
Publicar un comentario