- Costa
Rica es uno de los países Latinoamericanos que cuenta con un programa que
ampara a los animales en casos de
emergencias.

La
Jerarca del Sector Agroalimentario
explicará ampliamente las actividades que el MAG desarrolla mediante el
Programa Nacional de Manejo de Animales en Desastre del Servicio Nacional de
Salud Animal, SENASA, que se ejecuta
desde 2005 para minimizar la afectación de los animales durante las
situaciones de catástrofes naturales.
Este
programa se ampara en la Ley SENASA y en
Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo, las cuales establecen que el SENASA está obligado
a prestar su colaboración a la Comisión
Nacional de Emergencias (CNE) en la atención de los animales en condiciones de
calamidad.
Costa
Rica es uno de los pocos países latinoamericanos
que cuenta con un programa que resguarda
los animales en situaciones de riesgo, medida que le ha permitido establecer estrategias,
actividades técnicas, de capacitación, prevención y control, así como protocolos
de respuesta y vigilancia epidemiológica antes, durante y después de la
presentación de cualquier tipo de desastre que afecte directa o indirectamente a
los animales.
“En
Costa Rica nos preocupamos por la atención de los animales en situaciones de
emergencia, ya que es una acción que permite facilitar la continuidad del modo de vida de la
población humana, sus medios de subsistencia y la supervivencia de sus animales,
sean estos de producción o de compañía, antes, durante y después de una
situación de desastre”, detalló la Ministra Abraham.
Comentarios
Publicar un comentario