· “Productores de banano son un ejemplo para otras actividades productivas”, afirma.
De esta manera, la Ministra Abraham felicitó a los productores de banano por sus logros en materia ambiental, los cuales fueron ampliamente expuestos al mundo, en la COP 18, celebrada en diciembre del año pasado, en Doha, Catar.
Entre los avances del sector bananero en este campo destacan la reducción de 50% de agua utilizada en el lavado de la fruta; la reducción del consumo eléctrico en las plantas de empaque; la reducción de 40% de los fertilizantes nitrogenados por hectárea, así como la implementación de un sistema de información meteorológica de vital importancia para la producción debido al cambio climático.
“El sector bananero se ha convertido en un sector competitivo que establece y promueve códigos de conducta ambiental y social de primer mundo. Ellos nos dan testimonio de que siempre hay espacio para mejorar y para procurar la excelencia”, concluyó la Ministra.
Comentarios
Publicar un comentario