
La Ministra de Agricultura y
Ganadería a.i, Tania López Lee, destacó la importancia de la innovación y la
investigación en este campo. “Creo que todos estamos claros de que la genética
es lo que diferencia el desarrollo de la agricultura. Los países que manejen de
manera adecuada sus recursos fitogenéticos, van a estar a la vanguardia de
innovaciones y del desarrollo de la agricultura”, declaró.
Durante la actividad se informó que
se está levantado un recuento de los materiales fitogenéticos registrados en el
país, que son custodiados en distintas entidades, entre ellas, universidades,
el Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología, INTA, así como en
organizaciones como CORBANA y el CATIE, entre otros.
En el taller, además, se analizaron
los avances en cuanto a la legislación existente relacionada con los recursos
fitogenéticos con miras a la implementación del Tratado, así como la
identificación de elementos para el diseño de políticas públicas sobre el tema.
Los recursos fitogenéticos para la
agricultura y la alimentación, RFAA, son el germoplasma base para la producción
de alimentos así como para los programas de investigación y mejora
genética. Costa Rica firmó el Tratado
sobre RFAA en 2006.
Comentarios
Publicar un comentario