- MAG ha invertido más de ¢141 millones en el fortalecimiento de este sector.

Entre
2011 y 2013, este sector ha recibido más de ¢141 millones en transferencias
para su fortalecimiento, de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
“Es satisfactorio ver cómo esas inversiones representan un antes y un después y
generan un verdadero impacto en la actividad”, dijo Chaves, quien agregó que
los micro beneficios están íntimamente relacionados con el enfoque de
Agricultura Familiar establecido e
impulsado desde la Política de Estado del Sector Agroalimentario.
Por
su parte, los caficultores expresaron su compromiso con el cambio. “Antes nosotros nos certificábamos para
vender nuestra pobreza, nuestras debilidades. Hoy, nos certificamos para vender
calidad”, dijo don Héctor Bonilla Cruz, del beneficio Don Mayo.
“Aún queda un espacio enorme, con muchas
posibilidades de éxito. Estos pequeños
productores son capaces de cumplir con las estándares más exigentes de las
compañías que compran cafés exclusivos, donde incluso son calificados por
encima del 100%”, enfatizó la jerarca. “Estamos ante una caficultura
refrescante, innovadora, llena de esperanza a pesar de las dificultades que
enfrenta hoy”, concluyó Chaves.
La
actividad fue organizada por la empresa Exclusive Coffee, con el fin de
facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre pequeños
caficultores de los Valles Central, Occidental y Los Santos, que se dedican a
la producción de cafés boutiques.
Comentarios
Publicar un comentario