Ministra Abraham afirma: Investigación y transferencia de tecnología marcan la diferencia en la competitividad agrícola
- 15 países se cobijan en FONTAGRO, alianza tecnológica
en el sector agropecuario, patrocinado por el BID e IICA.
- Costa Rica firmó acuerdo con CIAT para desarrollar
cooperación e investigación en forrajes, arroz, biotecnología, yuca,
cambio climático y fortalecimiento de capacidades.
El Fondo es una alianza de 15
países, para promover la investigación e innovación tecnológica, mediante el
financiamiento de proyectos a través del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Costa
Rica tiene 12 años de ser miembro y en ese periodo diversas entidades del
sector agroalimentario se han
beneficiado con más de 8.7 millones de dólares invertidos en proyectos de
investigación en diferentes cultivos tales como, café, maíz, frijol, plátano,
banano, arroz, yuca, tomate y palma, así como, ganadería, cadenas productivas,
inocuidad de los alimentos y extensión, entre otros.
Cómo parte de esta iniciativa, se
realizó un análisis económico integral del sector agropecuario de Costa Rica,
así como, sus niveles de competitividad,
y cómo afecta la variable tecnológica en
estos resultados. También se desarrollaron microinsecticidas para el
manejo integrado de la mosca blanca, logrando una eficacia entre 60 y 87.7% en
cultivos frutales y hortícolas, entre otros.
FONTAGRO se enfoca en el
mejoramiento de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria y refuerza
la vinculación de los productores con los mercados, adaptación de la
agricultura al cambio climático y el uso sostenible de los recursos naturales,
objetivos que Costa Rica comparte ampliamente, según afirmó la Ministra.
El Instituto de Investigación y
Transferencia de Tecnología Agropecuaria (INTA), unidad adscrita al MAG, es la
entidad encargada de coordinar en nuestro país las iniciativas que se
desarrollan con apoyo del Fondo.
En el marco de dicha Reunión se firmó un acuerdo de cooperación
entre Costa Rica y el Centro
Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT) para desarrollar cooperación e investigación en
forrajes, arroz, biotecnología, yuca, cambio climático y fortalecimiento de
capacidades. El acuerdo fue firmado por la Ministra Abraham Peralta, el director del
Instituto de Investigación en Tecnología Agropecuaria (INTA), José Rafael
Corrales y Rubén Echeverría del CIAT.
La XVII Reunión Anual del Consejo
Directivo del FONTAGRO inició este jueves, en el Hotel Bouganvillea, y se extenderá hasta el sábado 19, con una
visita a la Estación Experimental Los Diamantes, en Guápiles, donde los
participantes tendrán oportunidad de conocer varios de los proyectos que se
financian en el país, en torno a ganadería, granos básicos y hortalizas.
Comentarios
Publicar un comentario