Abraham Sostuvo
reunión con José Graziano da Silva, Director General de FAO.
Durante el encuentro de
Ministros sostenido en la sede de la FAO, en Roma, la Ministra Gloria Abraham
Peralta destacó la importancia de que el
nuevo entorno que rodea a la producción agropecuaria sea abordado desde
la investigación y la transferencia de nuevas tecnologías, para que las
prácticas agronómicas tengan menor impacto sobre los recursos naturales como el
agua y la tierra y, a la vez, mejoren los índices de competitividad de las
distintas actividades agropecuarias.
En el marco de esa reunión mundial, la Ministra Abraham se reunió este miércoles con Graziano da Silva, Director General de FAO, con quien conversó sobre la importancia del indicador de prevalencia de subalimentación de la FAO, utilizado en el informe sobre el Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo (SOFI), el cual considera Abraham, “es capaz de reflejar una realidad compleja y multidimensional”. La Ministra enfatizó que el indicador refleja el cambio en los datos sobre subalimentación en el mundo y animó a la FAO a seguir mejorando este indicador fundamental de inseguridad alimentaria.
Durante el encuentro, entre otros temas, la Ministra informó al Director General de la FAO sobre el nombramiento de un experto costarricense en la Alianza Mundial sobre los Suelos.

“Sabemos que los instrumentos de política para
combatir los problemas estructurales nos permitirán transformar la
producción y darle mayor competitividad, pero eso es cierto en la medida en que
entendamos que este nuevo entorno debe abordarse desde la investigación,
utilizando la biotecnología, el riego y el drenaje; cuando nuestras prácticas
agronómicas tengan menor impacto sobre los recursos naturales como el agua y la
tierra; cuando trabajemos en la mitigación y la adaptación al cambio climático
sin importar el tamaño de nuestros países y cuando nos preocupemos por una
mayor y mejor transferencia de tecnología y conocimiento a todos nuestros
productores”, dijo Abraham.
En el marco de esa reunión mundial, la Ministra Abraham se reunió este miércoles con Graziano da Silva, Director General de FAO, con quien conversó sobre la importancia del indicador de prevalencia de subalimentación de la FAO, utilizado en el informe sobre el Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo (SOFI), el cual considera Abraham, “es capaz de reflejar una realidad compleja y multidimensional”. La Ministra enfatizó que el indicador refleja el cambio en los datos sobre subalimentación en el mundo y animó a la FAO a seguir mejorando este indicador fundamental de inseguridad alimentaria.
Ambos además
intercambiaron
puntos de vista sobre el futuro trabajo conjunto en el marco de la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuando Costa Rica asuma la
presidencia de la CELAC en 2014.
Durante el encuentro, entre otros temas, la Ministra informó al Director General de la FAO sobre el nombramiento de un experto costarricense en la Alianza Mundial sobre los Suelos.
Comentarios
Publicar un comentario