- MAG apoya
con 10 millones a productores de AGRIVID para crear beneficio ecológico.
Dicho beneficio pertenece a la
Asociación de Agricultores de la Violeta de Desamparados (AGRIVID) y se
caracteriza por utilizar únicamente 8 litros de agua para procesar cada fanega
de café, lo que se torna muy económico, comparado con uno tradicional que puede
gastar hasta mil litros por fanega.
Además, procesan las aguas para
evitar la contaminación, reincorporan la broza en la finca como abono orgánico
y la cascarilla la utilizan como
combustible para el secado del café.
Según manifestó Gilbert Núñez
Rojas, representante de AGRIVID, el café
que se cultiva en la zona se caracteriza por ser un café de altura, cultivado entre los 1400 a 1600 metros sobre
el nivel del mar y es secado al sol.
Asegura que gracias al trabajo en
equipo han logrado colocar su producto a un excelente precio tanto a nivel
nacional como internacional.
“Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr en
un trabajo en equipo, con el apoyo del
MAG y del Instituto del Café (ICAFE). En
situaciones de crisis creo que es más fácil luchar con el apoyo de estas
instituciones”, comentó Miguel Garbanzo Elizondo, productor de la zona.
La Viceministra del MAG Xinia
Chaves Quirós en compañía del Director del ICAFE, Ronald Peters, visitó el
pasado 4 de noviembre la zona y participaron en la inauguración de dicho
beneficio. Además, visitaron la zona de Loma Larga de Corralillo
en Cartago con el fin de evacuar dudas con los productores sobre el Fideicomiso
de Café.
“Esta es plata de los
costarricenses y en el MAG logramos encaminar ese dinero a objetivos
productivos como este. Hemos logrado
hacer la diferencia en pequeñas comunidades dando herramientas productivas para
que los productores sean mejores”, comento Chaves Quirós.
Comentarios
Publicar un comentario