- Se lleva a cabo en la Estación Experimental Los Diamantes en Guápiles.
- Curso es realizado por el INTA en coordinación con la Corporación CLAYUCA.
Este curso es impartido por
especialista del CIAT/CLAYUCA de Colombia, del Instituto Tecnológico de Costa
Rica (ITCR), así como del INTA y es dirigido a profesionales de biotecnología
de nueve colegios técnicos del país y funcionarios de instituciones de
investigación agropecuaria de Guatemala, Nicaragua y Honduras.
Según manifestó del Director del
INTA, José Rafael Corrales, la actividad se desarrolla en el marco del proyecto
“Estrategias de Innovación Tecnológica para Mejorar la Productividad y
Competitividad de Cadenas producto en Centroamérica y República Dominicana”
(PRESICA) y el “Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de
Valor Agrícola” (PRIICA), ejecutados por el INTA y el Instituto Interamericana
de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Dentro de los temas más importantes
que se mencionan en este curso que termina este 2 de noviembre y que se imparte
en la Estación Experimental Los Diamantes del INTA en Guápiles destacan: la importancia del uso de material de siembra
de buena calidad en el cultivo de la yuca, preparación de soluciones y medios
de cultivo, multiplicación de
vitro-plantas, uso de cámaras térmicas y sistemas de macropropagación,
entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario