·
Familias caficultoras asociadas a
APROCETU recibieron más de 32 millones de colones para equipamiento del
microbeneficio de café.
·
Mujeres productoras de hortalizas reciben
transferencia por más de 25 millones de colones para producción en ambientes
protegidos.
El
monto aportado por el MAG asciende a ¢58.017.870.00 de la Política de Estado
del Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense, bajo el pilar
de Gestión de Territorios Rurales y Agricultura Familiar.
En
el primer proyecto, la Asociación de Productores de los Cerros de Turrubares,
APROCETU, integrada por productores y productoras de café, recibió la
transferencia por ¢32.542.870,00 para la construcción de infraestructura de la
planta del microbeneficio, y para equipamiento de las áreas de secado,
preselección, selección, pelado, ensacado del café y el mejoramiento de la
planta física, con el fin de que los y las productoras puedan garantizar la
calidad y competitividad de su producto en el mercado nacional e internacional.
Por
su parte, la Asociación de Mujeres
Productoras Hortícolas (ASOPROHOJA) de Jaris de Mora, también se ha visto
beneficiada con ¢25.475.000.00, para la
compra de un terreno de 1200 metros cuadrados, donde se instalaron dos módulos
de ambiente protegido de producción de hortalizas (lechugas hidropónicas,
culantro, vainicas, apio orgánicos), que contribuyen a mejorar la
competitividad y oferta de productos frescos e inocuos en el mercado local y a
la sostenibilidad de la asociación.
Recientemente,
la viceministra de Agricultura y Ganadería, Xinia Chaves Quirós, visitó ambos
proyectos y se mostró sumamente complacida con el uso de los recursos por el
MAG en actividades productivas que fortalecen la agricultura familiar y el
desarrollo de territorios rurales.
En
ambas organizaciones reiteró la importancia de la organización de los
productores como un mecanismo de competitividad que ayuda a las y los
productores, porque la solidaridad hace que todos sumen hacia una causa
compartida en beneficio de la comunidad. Asimismo, reconoció el trabajo de la
Dirección Regional y de la ASA con la asistencia técnica para sacar adelante
los proyectos.
Comentarios
Publicar un comentario