Así lo dio a conocer Francisco
Marín Thiele, Gerente de dicho Programa, quién además reiteró que la última
capacitación se realizó el pasado 13 de noviembre sobre producción de almácigos
de plantas hortícolas. Este evento forma parte del proceso de mejoramiento de
capacidades que se viene ejecutando.
“Dicho curso duró un día y se
realizó bajo un enfoque de proceso industrial y con base en conceptos de
eco-fisiología que busca facilitar la interpretación del desarrollo de las
plantitas. Participaron productores,
estudiantes de universidades y colegios técnicos profesionales, así como,
técnicos privados y públicos de diversas instituciones de los sectores
agroalimentario, ambiente, educación, energía y sociedad”, comentó el Gerente
del Programa de Ambientes Protegidos.
Además agregó que las tres
modalidades utilizadas en las capacitaciones
que impartieron durante el año 2013 fueron cursos básicos, cortos
regionales y cortos sobre temas específicos.
Se espera que este esfuerzo permita propiciar mejores decisiones y más procesos productivos.
Comentarios
Publicar un comentario