
Con la aparición en radio, periódicos y televisión a nivel nacional, se pretende incentivar a los productores, comerciantes y consumidores de ganado a realizar las denuncias respectivas en torno al tema del destace y comercialización ilegal ocurrida en Costa Rica, colocando a su disposición un sistema confidencial de denuncias, a través de la línea 800 8000 645 del OIJ.
En dicho número podrán brindar información que ayude a agilizar las investigaciones correspondientes, pues algunas se ven obstaculizadas por el miedo de los afectados al recibir amenazas de las personas que se dedican a este delito.
Entre enero y octubre del 2013, se han presentado 1113 denuncias por robo de ganado, lo cual supera en 173 la cifra alcanzada en el mismo período del añopasado . La cantidad de animales sustraídos en el período actual alcanzó las 2096 reses, lo cual representa un valor aproximado de ¢753, 480,000.00, si se usa como promedio una res de 450 kilos, con un costo de ¢800 por kilo.
El robo de ganado no solo afecta a la persona a la que le sustraen el animal, pues al ser toda una cadena productiva que va desde el sacrificio del animal hasta la comercialización del producto final, la salud del consumidor puede verse afectada por ingerir carne a la cual no se le controló su inocuidad, pues podría contener contaminantes y /o residuos de medicamentos que ocasionarían problemas de salud al ser ingerida.
Por ello, las instituciones involucradas en este proyecto, hacen un llamado a la población en general para que contribuyan a la erradicación de este hecho delictivo.
Fuente de los gráficos: Informe Robo de Ganado Mes de Octubre, Organismo de Investigación Judicial, Noviembre 2013.
Comentarios
Publicar un comentario