Esta
reunión forma parte de la agenda de trabajo que se ha venido ejecutando con el
sector ganadero costarricense, en la que se analizaron algunos temas incorporados
en en el Reglamento a la Ley 8799: “Ley para el control del ganado bovino,
prevención de su robo, hurto o receptación”, que requieren ser modificados con
el fin de mejorarlo y ajustarlo a las realidades prácticas de los productores,
con el propósito de cumplir con los requisitos de control y fiscalización del
traslado de ganado en el territorio nacional, entre otros puntos.
“Nuestra
gestión en este Ministerio se ha caracterizado por llevar una agenda de trabajo
conjunto con los diferentes sectores agroalimentarios, y con el sector ganadero
no ha sido la excepción. Tanto el director general de SENASA, como la
Viceministra Tania López y mi persona, desde el inicio de la Administración
Chinchilla Miranda hemos venido abordando con seriedad las inquietudes la
agenda ganadera para generar las condiciones de mejoramiento de la
competitividad del sector”.
En
este sentido, se conformó una comisión integrada por los representantes de las
diferentes cámaras del sector ganadero, junto con las autoridades de SENASA, para
que elaboren las alternativas de mejora al Reglamento, las cuales se espera que
estén listas en muy corto plazo.
Comentarios
Publicar un comentario