Según datos del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), entidad encargada de las inspecciones para garantizar que los envíos vayan libres de plagas, durante la tercera temporada, que terminó en agosto pasado, se exportaron 111 contenedores, con 195,069 cajas de chile dulce, lo cual equivale a 1.374.865 kilogramos ó 1300 toneladas de fruta fresca, superando las exportaciones de 2012 (776.000 kilogramos) y de 2013 (1.068.820 kilogramos).
La inspección fitosanitaria se realiza tanto en el lugar de producción (invernaderos), como In situ, (en la planta empacadora). La certificación en planta se termina hasta que se procesa y empaca la fruta y el contenedor queda debidamente cargado y cerrado (marchamado).
“Estas inspecciones se realizan semanalmente en invernaderos y diariamente en planta empacadora, durante la temporada productiva, lo que nos permite descartar plagas y enfermedades cuarentenarias y no cuarentenarias”, afirmó Gustavo Carmona, coordinador del Programa de Certificación de Chile y Tomate, del SFE.
El área de producción, con 17 invernaderos, y la planta empacadora se localizan en Volcán de Buenos Aires, de Puntarenas.
Comentarios
Publicar un comentario