- MAG e
IMAS financiaron parte de las obras.
- Planta
agroindustrial permite almacenar, acondicionar, empacar y distribuir el
frijol bajo condiciones de calidad e inocuidad.

Esta iniciativa nació a raíz de los
problemas de comercialización que presentaron estos productores en años
anteriores.
A pesar que desde el año 2012, estos productores empezaron a darle valor
agregado a sus productos, secándolos y empacándolos bajo el sello de trazabilidad Frijol
100% de Costa Rica, no contaban con equipo propio, lo que elevaba los
costos de producción y de transporte, dejándolos en gran desventaja para
competir en los mercados.
Este 11 de diciembre el
Viceministro de Agricultura y Ganadería, José Joaquín Salazar Rojas visitó la zona de Veracruz de Pejibaye con el fin de inaugurar
las nuevas instalaciones, ubicadas frente al Templo Católico de Veracruz de
Pejibaye de Pérez Zeledón.
“Abogo
por la necesidad de cambiar hábitos de consumo y preferir la comida sana que
producen nuestros productores”, comentó Salazar Rojas. Además el Viceministro reconoció la importancia de darle valor
agregado a la producción y por ende ser más competitivos. “
Comentarios
Publicar un comentario