·
Costo de la
obra es de ¢190 millones de colones, de los cuales el MAG está aportando ¢139
millones.
Productores de café de Frailes de Desamparados
y las comunidades aledañas, San Cristóbal, Rosario y Corralillo, contarán
pronto con una planta agroindustrial, amigable con el ambiente, que garantizará
la calidad, trazabilidad y
comercialización del grano de la zona.
Así lo hizo saber el Viceministro de
Agricultura y Ganadería, José Joaquín Salazar, el día de hoy, en una visita a
la construcción de estas instalaciones.
“Con esta planta se busca la creación de una
agroindustria que incluya la parte de beneficio húmedo, seco, tostado, empaque
y comercialización para ayudar a los pequeños y medianos productores de estas
comunidades. La aspiración es de
relevancia no solo para los productores, sino para el desarrollo de la zona en
general, así como para el país”, señaló
Salazar.

La planta tiene un costo de ¢190 millones, de
los cuales ¢139 millones fueron aportados por el Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAG). Su construcción de 800
m2 se realizó en un terreno propiedad del Centro Agrícola Cantonal
de Desamparados.
Actualmente, el CAC procesa
aproximadamente 500 fanegas de café por cosecha, y comercializa café molido y
en grano en reconocidas cafeterías del país y exportan grano en verde a Estados
Unidos, Taiwán y Corea.
Comentarios
Publicar un comentario