Según
manifestó Rafael Mesén Vega, Director del CONAC, “la idea es capacitar a los formadores en
desarrollo humano, gestión social y programas 4S; inducir en el
establecimientos de Clubes 4 S de jóvenes en organizaciones, liceos rurales y consejos
territoriales; e integrar el trabajo regional para el establecimiento de
procesos de capacitación de jóvenes en organizaciones, liceos rurales y
consejos territoriales.
En el taller
participan 30 estudiantes voluntarios de la Universidad Nacional (sedes
Sarapiquí, Chorotega, Pérez Zeledón), 4 líderes juveniles de la Federación de
Cámara de Ganaderos de Guanacaste, 3 líderes comunitarios del territorio de los
Santos y 3 líderes comunitarios del territorio de Pérez Zeledón, entre otros.
Los Clubes
4S son organizaciones de niños, niñas,
jóvenes y mujeres rurales que desarrollan y cultivan en los individuos
actitudes cívicas, de superación personal y de mejoramiento común. Dentro de las actividades programadas para
este año, el CONAC realizará también el I Encuentro de los Clubes Integrales
Infantiles 4S, los días 26 y 27 de agosto de este año.
Comentarios
Publicar un comentario