·
Presupuesto solicitado para 2017 es
de ¢41,213 millones; 5% menor al presupuesto de 2016.
·
Ejecución de periodo actual es de
60.3% a la fecha.

Así lo
explicó el Ministro Luis Felipe Arauz Cavallini, ante los legisladores, a
quienes detalló que, adicionalmente, ¢15,287 serían dirigidos como
transferencias corrientes a otras entidades del Sector Agropecuario, entre
ellas, el Servicio Nacional de Salud Animal, el Incopesca, la Oficina Nacional
de Semillas, el Consejo de Clubes 4S, el Servicio Nacional de Aguas
Subterráneas, Riego y Avenamiento, SENARA; y el Instituto Nacional de Investigación
y Transferencia de Tecnología Agropecuaria, INTA.
“Además,
estamos destinando ¢2,063 millones para inversión productiva y social, mediante
transferencias de capital a entidades relacionadas con la investigación, como
FITTACORI, y a programas como el de Reconocimiento de Beneficios Ambientales y
el de Competitividad del Pequeño y Mediano Productor”, destacó el jerarca
rector del Sector Agropecuario.
Adicionalmente,
por Ley, el MAG traslada recursos a organismos internacionales relacionados,
como el CATIE, el IICA y la FAO; y a corporaciones sectoriales nacionales como
ICAFE.
Comentarios
Publicar un comentario