El jerarca, además, aclaró que el texto borrador de decreto ya superó
las etapas de consulta pública nacional e internacional, por lo que le extraña
que la Defensoría haga sus planteamientos en este momento.
“Yo solicité por escrito una audiencia a la Defensora de los Habitantes
para explicarle, personalmente, el
proceso que hemos venido trabajando todos los sectores involucrados, pero no me
fue concedida. Este ha sido un proceso
serio, responsable y compartido, que pretende modernizar el registro, de manera
que los agricultores tengan acceso a productos más innovadores que son incluso
más amigables con el ambiente y más eficientes, lo que redundaría en menos uso
de plaguicidas y menos costos de producción”, insistió Arauz.
En este momento, se están definiendo detalles finales para completar
el texto del nuevo Reglamento, tras una
serie de consultas que se plantearon ante la Contraloría General de la
República.
Comentarios
Publicar un comentario