- Productores panameños vinieron a conocer experiencia costarricense.
- Productores de San Ramón de Alajuela apuestan por la producción de especies menores tales como ovejas y cabras alimentadas con bancos forrajeros en sistemas silvopastoriles. Este proceso les permite aumentar la competitividad y a la vez reducen costos de producción al utilizar especies forrajeras con alto valor proteico como la morera, nacedero, botón de oro y pasto de corta como “cuba 22”, entre otros.
Con el fin de dar a conocer esta experiencia exitosa, recientemente
se realizó un Día de Campo en la finca del productor Ricardo Gutiérrez, ubicada
en San Juan de San Ramón, donde participaron productores de todo el país y de
Panamá, así como el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Felipe Arguedas
Gamboa y autoridades del sector agropecuario.
“La
producción se tiene que adaptar a las nuevas condiciones climáticas y el
productor debe buscar opciones rentables que le permitan producir de una manera
sostenible, inocuo y con métodos que protejan el ambiente. Desde hace varios
años los productores ven como una opción rentable los sistemas silvopastoriles,
el ensilaje y los bancos forrajeros para afrontar la época de verano y los embates
de la naturaleza”, aseveró el Viceministro.
“Los
productos de cabras y ovejas son alimentos saludables y alimenticios. La tecnología ha avanzado durante los últimos
años y ahora nos encontramos la leche de cabra de alta calidad, sin olor y no se nota la diferencia. Este alimento no contiene lactosa,
es de asimilación rápida, es de mejor digestibilidad y ayuda en la parte
nutritiva del ser humano”, comento el gerente del Programa Caprino del MAG,
Alvaro Castro Ramírez.
Comentarios
Publicar un comentario