“Nambí”
es el nombre con que el Programa de Investigación y Transferencia de Tecnología
Agropecuaria en Frijol (PITTA Frijol) denominó la
nueva variedad de frijol negro que fue liberada a finales del 2016, en Veracruz
de Pérez Zeledón, en homenaje al Cacique Nambí, quien gobernara Nicoya y
siguiendo la tradición de denominar las variedades desarrolladas con nombres de
origen indígena.

El
proceso se dio bajo la metodología de fitomejoramiento participativo y se
liberó 5 años después gracias al esfuerzo de los investigadores del Instituto
Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad
de Costa Rica (UCR), junto con los Comités Técnicos Locales de las
organizaciones de Productores de Concepción de Pilas, El Águila, Veracruz,
Guagaral y Chánguena, en la Región Brunca, y del Centro Agrícola Cantonal de
Los Chiles, en la Región Huetar Norte, entre otros

“Se
dispone un material sumamente prometedor, resultado del esfuerzo colaborativo
entre investigador y productor. Este esfuerzo conjunto ha dado resultados y
será la fórmula para seguir avanzando”, agregó Hernández.
Características
de Nambi:

Inicio de la floración: de 32 a
33 días
Color de la flor: morada
Días para cosecha: 70
Hábito de crecimiento: arbustivo
indeterminado
Ramificación: compacta con guía corta
Ramificación: compacta con guía corta
Color de la vaina inmadura: verde
Color de la vaina madura:
amarillo con pigmentos morados
Color de la vaina seca: crema
Presenta de 6 a 7 semillas por
vaina
El grano es de color negro opaco
Peso de 100 semillas: 25 gramos
Donde se consigue la semilla?
ResponderEliminarBuenos días, es importante que se comunique con nuestro compañero Juan Carlos Hernández al correo jchernandez@inta.go.cr
Eliminar