- Iniciativa la promueve el MAG con apoyo de otras
instituciones, para fortalecer productividad, comercialización,
investigación y capacitación de freseros.
- Entre las primeras acciones del PITTA Fresa, se
establecerá un Programa de Investigación en Enfermedades del Cultivo de
Fresa en Costa Rica.
La coordinación
está a cargo de Omar Somarribas Jones, coordinador
de la Comisión Nacional de Fresa del MAG, quién asegura que
esta iniciativa es parte de un plan de acción formulado por las instituciones
gubernamentales para dar respuesta a la problemática que han venido presentando
los freseros en aspectos tales como: productividad, comercialización,
investigación y capacitación, entre otros.
Asegura que dentro de
las acciones que deben reforzar los productores para poder ser más competitivos
destacan la organización, producción y comercialización, entre otros.
La actividad de
los PITTAs es libre, abierta y está regulada y alineada a las políticas y
directrices que defina y establezca la Comisión Nacional de Investigación y
Transferencia de Tecnología Agropecuaria (CONITTA), como órgano superior.
El PITTA-Fresa
se reunirá ordinariamente una vez cada dos meses y de manera extraordinaria las
veces que sea necesario, a solicitud del coordinador o de un mínimo no inferior
al 40% de sus miembros con derecho a voz y voto. La próxima reunión se acordó para el 24 de
mayo, en las Oficinas Centrales del MAG.
En Costa
Rica, según el Censo Agropecuario 2014, existen 227 hectáreas sembradas de
fresa, principalmente en Llano Grande, Poasito, Vara Blanca y Dota, con un
aproximado de 350 pequeños productores.
Comentarios
Publicar un comentario