
Como preparación de atención del fenómeno
meteorológico extremo de los últimos días que azotan algunas zonas de nuestro
país, el Gobierno de Costa Rica implementó los protocolos de evacuación de
mascotas y animales de producción en las zonas afectadas.
Sin embargo, de reportarse animales muertos tome
en cuenta las siguientes recomendaciones para prevenir riesgos a la salud
pública y la salud animal:
·
Si
se trata de cadáveres de animales, como vacas, cerdos, caballos, cabras, entre
otros, éstos deben alejarse de los ríos o las zonas inundadas.
·
Enterrarlos
en lugares altos, en fosas según el tamaño del animal, además de realizar una
incisión al animal a lo largo del abdomen para evitar la emanación de gases y
lixiviados que contaminen el aire, la tierra y las aguas superficiales y subterráneas.
Hágalo lejos de áreas habitadas.
·
También
existe la posibilidad de cremación de los animales.
·
Las
personas encargadas de manipular los cadáveres deben mantener medidas de
bioseguridad, como utilizar botas de hule, guantes, mascarillas y desinfectantes
para la limpieza de las herramientas utilizadas, para su protección y
seguridad.
Se hace un llamado a la
población para que no consuma carne de animales muertos en desastres o de
dudosa procedencia, no arriesgue su salud, evite ser parte de la emergencia.
Manejo de animales vivos:
Se recomienda a los dueños de animales de producción alejarlos de áreas vulnerables
a deslizamientos e inundaciones, albergarlos y trasladarlos hacia áreas altas,
seguras y con comida suficiente.
Comentarios
Publicar un comentario