·
Ganaderos
de todo el país podrán recibir créditos provenientes del Sistema de Banca para
el Desarrollo (SBD), que en una primera etapa está destinando ₡5 mil millones.
·
La
tasa de interés es fija al 8% durante cinco años,
gracias a un fondo de cobertura construido con aportes del MAG, SBD y de la
Corporación ganadera (CORFOGA).
·
“Los beneficiados obtendrán condiciones
favorables, asistencia técnica y acompañamiento durante todo el proceso
crediticio”, explicó el ministro de Agricultura, Renato Alvarado.
·
El presidente ejecutivo del INS, Elián
Villegas, anunció la puesta en marcha de un seguro pecuario que esa entidad
ofrece en el marco del programa de fortalecimiento ganadero.

El jerarca precisó que los recursos de
este programa provendrán del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) que en una
primera etapa destinará ₡5 mil millones que serán colocados por medio de
operadores financieros, iniciando con el Banco Nacional, BAC Credomatic y
Coocique R.L.
Los beneficiados podrán obtener financiamiento
con condiciones favorables, asistencia técnica y preparación por parte de
asesores técnicos que brindarán acompañamiento desde el momento en que se
solicita el crédito hasta su culminación.
“El
programa procura responder a una serie de carencias identificadas en el sector
ganadero costarricense, como la reducción del hato y de las hectáreas dedicadas
a la ganadería en los últimos 30 años”, expresó el presidente Carlos Alvarado.
Las
condiciones de financiamiento están ajustadas a los ciclos productivos. Además,
incorpora garantías mobiliarias y fiduciarias como respaldo al crédito y ofrece
una tasa fija del 8% anual, con líneas de crédito enfocadas en mejoramiento
genético, abastecimiento de agua, ampliación del hato, mejora de pasturas y
sistemas de pastoreo, establecimiento de instalaciones para manejo de ganado y
compra de equipo de ordeño.

Uno de los aspectos medulares del
programa es la asistencia técnica que
será brindada a los productores desde la
aprobación del crédito hasta su finalización, por expertos capacitados mediante
un curso desarrollado por el IICA y el SBD y acreditados por el Instituto
Nacional de Aprendizaje (INA).
De esa
manera, obtendrán conocimientos en temas de administración de fincas, sanidad,
alimentación, mejoramiento genético y prácticas amigables con el ambiente, con
el fin de garantizar el mejoramiento productivo, la rentabilidad y sostenibilidad
del proyecto.
Un
buen programa de crédito, unido a un seguro adaptado a las condiciones de la
actividad, garantiza la consecución de los objetivos, por esa razón, el Instituto
Nacional de Seguros (INS) anunció también la puesta en marcha de un seguro
pecuario que esa entidad ofrece en el marco de este programa de fortalecimiento
ganadero.
“Dentro
del marco de sostenibilidad que promueve el INS se ha realizado un intenso
trabajo para brindar apoyo al sector agropecuario mediante el diseño y colocación
de pólizas que ofrecen seguros innovadores, a un costo accesible y que además
constituyen en sí mismos un valioso instrumento de inclusión financiera”, expresó
Elián Villegas Valverde, Presidente Ejecutivo del INS.
Agregó
que el Seguro Pecuario, anteriormente denominado Seguro de Ganado, fue
reabierto recientemente. En la actualidad, se aseguran más especies, como el
ganado bufalino, equino y porcino y se amplió la cantidad de coberturas dentro
del contrato, lo cual amplía la protección para este sector y se han realizado
disminuciones en sus tasas.
Comentarios
Publicar un comentario