
El Servicio Nacional
de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ha logrado
identificar afectación por lluvias en un total de 531 fincas pecuarias, con una
población de más de 19 mil animales entre bovinos y equinos, en los sitios
donde se ha conseguido ingresar. Hasta el momento, en total, se
contabilizan
28 animales muertos y se realiza el monitoreo de mascotas en los
albergues.
Gracias al
trabajo coordinado entre SENASA y la Policía de Frontera, se han facilitado guías
sanitarias prov
isionales para el traslado voluntario de 250 animales del poblado de Delta Costa Rica, hacia otras fincas localizadas fuera de esta zona.
En el territorio
comprendido entre Boca de San Carlos y Delta Costa Rica, en Puerto Viejo de
Sarapiquí, se contabilizan 177 fincas afectadas con más de 8 mil bovinos.
“Las principales
consecuencias que se están reportando son, la disminución de la producción de
leche y carne por falta de alimentación”, indico Luis Molina, Encargado del
Programa Nacional de Animales en Desastres.
Según reportes
de los productores en Isla Calero hay daños y pérdidas de pastizales por causa
del lodo. En esta zona existe una población de más de 2 mil cabezas de ganado
en 7,843 hectáreas, según censo realizado en el 2017 por SENASA.
En la Huetar
Caribe, existe afectación en 345 fincas en Matina y Sixaola con una población
pecuaria de más de 11 mil animales.
En el Volcán Turrialba por aislamiento de
los animales hay 9 fincas perjudicadas con una población de 359 animales.
Por otro lado,
se ha recomendado a la Comisión Nacional de Emergencias la
compra de insumos para la alimentación animal
tales como concentrado,
melaza deshidratada, grasa de sobrepaso, sales minerales y vitaminas.
Desde el 2010, SENASA
ha capacitado a la mayoría de los productores del cantón de Sarapiquí, lo que
ha generado que en la zona la mortalidad no sea tan alta, llegando a un 0,2%, a
pesar de ser una de las más impactadas por las lluvias de los últimos días.
Comentarios
Publicar un comentario