- Durante el año 2018, 177 fincas y empresas agroproductivas
de todo el país son galardonadas con la categoría agropecuaria del
Programa Bandera Azul Ecológica.
Recientemente,
las fincas agrícolas y de ecoturismo del Caribe recibieron el galardón en un acto
oficial realizado en las Oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería
(MAG), en Siquirres, acompañados por extensionistas, quienes al igual que en
todo el país, les brindan apoyo técnico para alcanzar el reconocimiento.
Según manifestó
Roberto Azofeifa Rodríguez, jefe del departamento de Producción Agroambiental,
del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los productores que deseen optar por la Bandera Azul para el año 2019, inicialmente
deben de llenar un formulario e inscribirse a través de la dirección, https://banderaazulecologica.org/. Asegura que el Programa es gratuito y
voluntario, y al incorporarse el productor tiene la oportunidad de garantizarle
al consumidor la producción de alimentos sanos y naturales, mejora los ingresos económicos y contribuye con la protección de los recursos
naturales.
Flor Acuña, del
Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA), manifestó que la Categoría
Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en
los sistemas productivos y estimula la reducción de las emisiones de gases de
efecto invernadero, así como una mayor adaptación de los sistemas productivos
ante los efectos del cambio climático.
El Programa
Bandera Azul Ecológica fue creado en diciembre de 1995 como una iniciativa del
AyA y premia el esfuerzo voluntario, trabajo en equipo y organización de la
sociedad civil en sus diferentes áreas, en beneficio del ambiente y la salud de
la población. Actualmente, el programa
contempla reconocimiento en quince categorías.
Comentarios
Publicar un comentario