- Viceministro del MAG visitó la zona para conocer y
apoyar las acciones tomadas, así como informarles sobre el trabajo que el
sector agropecuario está ejecutando para disminuir efectos.
Con el fin de
conocer las principales acciones que los productores y ganaderos de Paquera,
Lepanto, Cóbano y Jicaral, están implementando para prepararse y mitigar los
efectos del Fenómeno ENOS-Niño, que desde ya afecta la zona del Pacífico
Central, Chorotega y parte de la Norte (Guatuso, Upala y Los Chiles), recientemente
el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Jaén Hernández, visitó la
zona y se reunió con representantes de la Cámara de Ganaderos y del Centro Agrícola
Cantonal de Puntarenas, en Jicaral.
“A través de
capacitaciones, mejoras en sus fincas y la creación de bancos forrajeros, se trabaja
para que los ganaderos mitiguen los efectos de la sequía. En el Distrito de Riego Arenal Tempisque se promueve
un proyecto que permite la producción de pastura para pacas y además, se espera
aprovechar la maquinaria existente para la producción de pacas y ensilaje”,
comentó Jaén Hernández.
Durante el
encuentro, Sonia María Durón González, Gerente del Centro Agrícola Cantonal de
Puntarenas, en Jicaral, reconoció la importancia de trabajar en coordinación
con el MAG y aseguró que el Proyecto Adaptación al Cambio Climático, que se
realizó con fondos de Fundecooperación y
el apoyo de otras instituciones, sirvió como marco para que 83 productores
mejoraran sus sistemas de producción y a la vez, se capacitaran y obtuvieran
materiales provechosos para sus fincas, que son herramientas de gran beneficio
en estos momentos de sequía.
Por su parte,
María Rosa Carmona Rodríguez, administradora de la Cámara de Ganaderos de
Jicaral, aseguró que actualmente trabajan en un proyecto para que los
productores de leche den mayor valor agregado a su materia prima, mediante la
elaboración de quesos, natilla, yogurt, dulce de leche y queso crema; productos
de gran calidad y con una alta inocuidad, con el fin de comercializarlo en el
mercado local y en el Programa de Abastecimiento Institucional (PAI), del
Consejo Nacional de Producción (CNP).
Comentarios
Publicar un comentario