·
Murieron 4 bovinos.
·
En la finca afectada se registra una población expuesta de 60 animales.
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de
Agricultura y Ganadería, atendió el primer caso de rabia paralítica bovina de
este 2019, éste se presentó en una finca situada en el distrito de San Pedro del cantón de Pérez
Zeledón, específicamente en el
caserío Santa Teresa, donde murieron 4 bovinos a causa de esta enfermedad.

La rabia es una enfermedad vírica que afecta al sistema nervioso
central de los animales de sangre caliente, incluidos los humanos. Provoca descoordinación, dificultad para
caminar, salivación, parálisis de las patas que impide levantarse, torsión de
cuello y, por último, la muerte.
Los especialistas recomiendan evitar el contacto con animales
enfermos que presenten síntomas nerviosos, enterrar los cadáveres de animales, mantener
sus animales vacunados y no acercarse ni manipular animales silvestres porque
son un riesgo de transmisión.
Asimismo,
en caso de ser mordido por un
animal silvestre, se recomienda lavar la herida con abundante agua y jabón, y de
manera inmediata acudir a un centro de salud para recibir la atención
correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario