Avanza proceso de construcción de Política de Estado para el Sector Agropecuario Pesquero y Rural del futuro
La Secretaria Ejecutiva de
Planificación Sectorial Agropecuaria (Sepsa), con la cooperación técnica de la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO), inició el proceso de diálogo con diversos actores del agro sobre el marco
estratégico que enmarcará la Política.
“El objetivo de este diálogo de
consulta es construir, entre todos los actores, insumos a considerar en la
propuesta de esta nueva Política de Estado. Este evento, con representantes del
sector público vinculados con el Agro, es el primero de los cuatro que se
tendrán con otros representantes privados, académicos, cooperantes y
consumidores, para orientar de la mejor manera esta propuesta”, indicó Edgar
Mata, Director Ejecutivo de Sepsa, durante la primera sesión de consulta.

Además, se abogó por la
construcción de un motor de desarrollo productivo moderno, adaptable, con
bienes y servicios eco sistémicos que potencialicen el desarrollo del país.
Este primer proceso de
construcción dirigido al sector público, contó con la participación de expertos
de las 11 instituciones que conforman el Sector Agropecuario Costarricense,
entre ellas MAG, Senasa, Senara, CNP, INTA, ONS, Incopesca y PIMA; así como de
otras instancias: MINAE, Mideplan, Banco Central, Fundecoperación entre otros.
Con el desarrollo de estos
talleres, se ratifican los esfuerzos realizados desde la actual administración
por construir un Sector Agropecuario Pesquero y Rural fuerte, que mira al
futuro.
Comentarios
Publicar un comentario