·
15 granjas porcinas, con una producción de 10 mil vientres,
equivalentes al 25% del hato porcino nacional fortalecerán buenas prácticas
para aspirar al galardón en la categoría Agropecuaria.
Se trata de 15 granjas porcinas que,
en conjunto, tienen una producción de 10 mil vientres, equivalentes al 25% el
hato porcino nacional. Estas granjas
están asociadas a la Cámara Costarricense de Porcicultores, organización que
brindará acompañamiento en el proceso.
“Esta es una primera etapa de una
iniciativa en la que vamos a facilitar el proceso de certificación de las
granjas asociadas interesadas en recibir el galardón y de esa manera romper
paradigmas y posicionar a la industria porcina nacional como una industria
limpia y amigable con el ambiente”, explicó Rómulo Chaves, presidente de la
Cámara.
"Estos programas permiten que
cada día la producción agropecuaria sea más exigentes y comprometida, con mayor
conciencia ambiental. A la vez, se
convierten en una oportunidad para aplicar tecnologías que permitan mayor
competitividad en la producción", señaló el Ministro de Agricultura y
Ganadería, Renato Alvarado Rivera.
Cerca del 50% del territorio nacional
se dedica a la producción agropecuaria y las actividades del sector, en su
totalidad, ocupan el segundo lugar en generación de empleo. Específicamente, la producción porcina genera
2% del empleo agropecuario.
"Mi compromiso es continuar
impulsando proyectos que permitan que las personas productoras continúen en sus
fincas y a la vez sigan generando empleo en sus comunidades y contribuyendo a
la dinamización de la economía local" concluyó Alvarado.
Comentarios
Publicar un comentario