- Costa Rica celebra hoy la llegada del primer buque francés.
- El Puerto de Dunkerque, especializado en productos frescos, ubicado en un lugar especializado para Europa.

A través de este
nuevo enlace marítimo con Moín, el Puerto de Dunkerque consolida así su
posición de primer puerto francés de importación de frutas y hortalizas en
contenedores, sacando provecho de sus herramientas logísticas y del empleo
local en el sector agroalimentario.
La posición
geográfica del Puerto de Dunkerque, en el corazón del gran mercado europeo, su
fiabilidad y su organización social única en el norte de Europa, así como sus
plataformas logísticas para productos frescos y congelados, ofrecen servicios
dedicados al sector alimentario, así como una solución económicamente
competitiva para la distribución de productos costarricenses dentro de Europa.
Una delegación
compuesta por representantes políticos locales, directores del Gran Puerto
Marítimo de Dunkerque, empresarios y representantes del mundo económico, estuvo
en San José del 24 al 28 de junio 2019 para anunciar la creación del nuevo
servicio y llevar una misión comercial. Dirigida por Patrice Vergriete, Alcalde
y Presidente de la Comunidad Urbana de Dunkerque, François Lavallée, Presidente
de la Cámara de Comercio Littoral Haut de France y Stéphane Raison, Presidente
de la Junta Directiva de Dunkerque-Puerto, la delegación se reunió con varias
empresas activas en el sector agrícola y agroalimentario.
Además, se realizó
una reunión con la Ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez
Figueres, y su equipo de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica
(PROCOMER), en presencia del Embajador de Francia en San José, Thierry
Vankerk-Hoven.

Por su parte, para
el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Renato Alvarado, esta es
una importante oportunidad para el sector agroalimentario. “Europa siempre ha
sido un mercado importante para las exportaciones costarricenses de origen
agrícola; así que contar con un nuevo puerto de destino y una línea naviera que
preste servicios de calidad, representa una ventaja adicional para consolidar
nuestro acceso a ese mercado”, declaró el jerarca.
La apertura de este
nuevo servicio marítimo va a reforzar el desarrollo de los lazos económicos y
comerciales entre Costa Rica y Francia.
Comentarios
Publicar un comentario