·
Funcionarios
del SFE se prepararán en México como manejadores caninos para el control que
realiza el MAG en el Aeropuerto Juan Santamaría.

El 12 y 13 de setiembre pasado, dos expertos
mexicanos de la Escuela Canina del Servicio Nacional de Sanidad, Calidad e
Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA) llegaron al país, acompañados de un canino
entrenado, para evaluar el perfil de varios candidatos del SFE para manejadores
caninos. Se realizaron entrevistas y pruebas prácticas y se seleccionó a
Palacios y Corrales para trabajar como binomios caninos, quienes irán a México
en noviembre para la capacitación respectiva.
Con
las unidades caninas se reforzará el trabajo de inspección no intrusiva que se realiza
con los escáneres en el Aeropuerto Juan Santamaría. Los canes detectan frutas,
semillas, cárnicos, derivados de la carne, lácteos, entre otros; que podrían
ser vías para el transporte de plagas y enfermedades de origen vegetal y
animal. Las capacidades de detección de mercancías de riesgo sanitario en
equipaje y en carga es superior al 95% de certeza.
El
OIRSA, organismo internacional en Sanidad Agropecuaria que apoya administrativa
y técnicamente a las Secretarías y Ministerios de Agricultura y Ganadería de
sus nueve países miembros, ha sido la
organización que ha cooperado para traer los binomios de Honduras para las
primeras pruebas que se realizaron por 10 días, posteriormente facilitó la
visita de los expertos mexicanos para la selección del personal con el perfil
adecuado para ser capacitado en México, asimismo está apoyando la capacitación
de las funcionarias seleccionadas para que formen las unidades caninas que
operarán en el Juan Santamaría.
Comentarios
Publicar un comentario