En el marco de la Pre COP25 Centroamérica se compromete con agricultura sostenible adaptada al cambio climático

El encuentro de alto nivel fue
convocado por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado Rivera,
impulsado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura,
IICA y contó con la participación de autoridades de las carteras de Agricultura
de las naciones centroamericanas.
“Somos conscientes de la
necesidad imperiosa de acelerar el proceso de adaptación de la producción
agropecuaria al cambio climático y descarbonización. Pero, en ese sentido, las
familias agricultoras requieren mayores apoyos y acompañamiento por parte de
las instituciones del Estado; requieren además de financiamiento adecuado a sus
actividades productivas; y exigen que el mercado reconozca sus esfuerzos y
logros en esta materia por medio de precios justos. El aporte de los
agricultores y agricultoras nos beneficia a todos, no solo porque producen los
alimentos, sino porque también aportan a la descarbonización de la economía.
Necesitamos una agricultura más sostenible y más inclusiva”, manifestó el
Ministro costarricense.
En la declaración, las
autoridades del Sector Agropecuario centroamericano ratifican el apoyo a la
Estrategia de Agricultura Sostenible Adaptada al Clima y expresan su interés en
el papel crucial que desempeña el sector privado para el logro de estas
iniciativas en favor del clima, así como su apoyo y compromiso con los procesos
de revisión e implementación de las Contribuciones Nacionales Determinadas.
Además, expresan el llamado para
que se “adopten e implementen acciones técnicas, económicas y financieras
coordinadas, que contribuyan a fortalecer al sector agropecuario en su
adaptación sostenible e inclusiva al cambio climático y a la variabilidad
climática”.
Comentarios
Publicar un comentario