Feria de cooperativas agrícolas celebra Día Mundial de la Alimentación y Día Nacional de las Frutas y los Vegetales
·
Actividad se
realizará en el MAG, en Sabana Sur, este viernes 18 de octubre.
·
El consumo de
frutas y vegetales permite una alimentación más sana y mejora la calidad de
vida

La feria se llevará a cabo este viernes 18 de octubre de 8:00 a.m a
2:00 p.m. en las instalaciones del MAG en Sabana Sur y será abierta al público.
Participarán más de una decena de cooperativas agrícolas y productores independientes
que ofrecerán sus productos frescos y saludables a excelentes precios.
Como parte de la feria, los jerarcas de Salud, Educación, Agricultura,
FAO e Infocoop mantendrán un conversatorio con escolares, con el fin de
incentivar su consumo de frutas y vegetales. Además, se llevará a cabo una
demostración de recetas sanas bajo el concepto de cero desperdicio de
alimentos.
La combinación de dietas poco saludables y estilos de vida sedentarios
han disparado las tasas de obesidad. Según el último Censo Escolar de Peso y
Talla, el sobrepeso y la obesidad afectan al 34% de los escolares, y al 8,1% de
los niños y niñas menores de 5 años.
La última edición del Estudio de la Carga Global de las Enfermedades
publicado en la revista Lancet del 2019, señala que la dieta diaria mata más
que el consumo de tabaco y se encuentra vinculada a una de cada cinco muertes
en todo el mundo. La investigación apunta que las dietas peligrosas son las que
contienen: altos niveles de sal y menor cantidad de granos integrales, frutas y
verduras.
Las frutas y las verduras son componentes esenciales para una dieta
saludable, y un consumo diario suficiente contribuye a la prevención de
enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares, diabetes e
hipertensión, entre otras.
Este año, la FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación este 16 de
octubre bajo el lema: Una alimentación sana para un mundo hambre cero. Además,
en Costa Rica, este 18 de octubre se conmemora el Día Nacional de las Frutas y
Vegetales, para concientizar a la población sobre la importancia de consumir
estos productos.
Desde una perspectiva alimentaria, la interacción de factores como la
disponibilidad, acceso, precio, preferencias personales y el mercadeo de los
alimentos afecta la decisión de compra y por ende la ingesta dietética de los
consumidores.
PROGRAMA
|
|
8.00 a.m.
|
Inicia
feria con productos frescos a excelente precio. Participan cooperativas
agrícolas y productores independientes.
|
8:30 a.m.
|
Conversatorio entre niños de la Escuela
Rafael Francisco Osejo con jeracas del MAG, Salud, MEP, Infocoop y FAO.
|
9:15 a.m.
|
Recorrido de las
autoridades por la feria
|
11:30 a.m.
|
Show
de cocina: Recetas saludables y cero desperdicio.
|
2:00 p.m.
|
Cierre de la feria.
|
Comentarios
Publicar un comentario