Participa
personal de MINAE, Ministerio de Salud, del Servicio Fitosanitario del Estado
(SFE) y empresas registrantes con apoyo de la Cámara de Insumos Agropecuarios.
11
de octubre 2019.
Profesionales y técnicos del Gobierno y la empresa privada participaron, del el
07 al 10 de octubre, en una capacitación orientada a la Evaluación de Riesgo
Ambiental (ERA) y sus componentes, con énfasis en los plaguicidas. La actividad
es organizada por el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA),
de la Universidad de Costa Rica.
A través de
presentaciones magistrales, actividades prácticas y giras de campo, los
participantes conocieron los aspectos medulares de la ecotoxicología con
relación a la ERA, lo que permitirá su aplicación en el quehacer de las
empresas e instituciones estatales.
Los aportes que emitieron
los participantes de acuerdo con el área de su competencia será de gran
beneficio para el enriquecimiento de los conocimientos en le emisión de
resoluciones finales en materia de Registro de Plaguicidas.
“En la Cámara de
Insumos Agropecuarios estamos muy complacidos por la realización de esta
capacitación en ERA con la participación de las autoridades regulatorias del
sector público y el sector privado. Esperamos que sirva para alinear los
criterios de análisis y evaluación de expedientes de registro para avanzar de
una vez por todas en el registro de nuevas moléculas de plaguicidas que tanta
falta le están haciendo al productor agropecuario.”
Los concurrentes a la
capacitación también estudiaron los conceptos y principios de toxicología
regulatoria en relación con los plaguicidas.
Asimismo, con la
capacitación se persigue que se adquieran conocimientos del análisis de
residuos de plaguicidas en matrices ambientales y de alimentos, así como la
regulación nacional e internacional que aplica para el control de esos
residuos.
Además, las personas
participantes reconocieron y aplicaron en el campo las guías de muestreo en
sedimentos, agua y suelo para el análisis de plaguicidas.
“Como parte de las
actividades de acción social e investigación que el CICA realiza, es nuestro
interés que entidades regulatorias en el tema de plaguicidas, así como el
sector privado, participen en este tipo de procesos y se mantengan actualizados
en estos tópicos de interés nacional”, señalizó el Director del CICA, Dr.
Carlos Rodríguez.
Comentarios
Publicar un comentario