·
Se
ahorran 635 kW hora promedio mensual.
·
Proyecto
permite contribuir a la mitigación de 6 toneladas de CO2 por año.
La Asociación de Mujeres Empresarias de Jicaral (ASOMEJ),
trabaja con la energía limpia que le proporcionan 20 paneles solares instalados
en su planta de elaboración de productos a base de colmena, lo que les
contribuye con el crecimiento empresarial y las proyecta hacia la comunidad
como una empresa con responsabilidad ambiental.
Dicho proyecto, que tiene un valor cercano a los
10.500 dólares, permite la mitigación de 6 toneladas de CO2 por año y un ahorro
de 635 kW hora promedio mensual, lo que repercute en menores gastos en dicha
planta, mayores ingresos para las familias de las asociadas y un gran aporte a
la protección del ambiente.
Según manifestó Nidia Barrantes Dobles, jefa de la
Agencia de Extensión Agropecuaria (AEA) de Jicaral, es el primer proyecto de
generación eléctrica de este tipo que se instala en la zona de Jicaral y se
encuentra en funcionamiento desde el pasado 12 de setiembre.
ASOMEJ fue fundada en el año 2012 y desde sus
inicios ha recibido el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),
tanto organizacional como en la recién construida infraestructura que ahora
funciona con esa energía solar.

Para mayor información puede comunicarse con Nidia
Durón González, presidenta de ASOMEJ, al teléfono número: 8979-9858.
Comentarios
Publicar un comentario