·
Entidades del sector agropecuario,
de salud, autoridades de seguridad, Fiscalía y el OIJ articulan esfuerzos para
combatir flagelo que afecta seriamente la producción ganadera.
·
Instituciones
efectuarán capacitaciones y operativos en conjunto en todo el territorio
nacional.
·
Controles se
intensificarán en el periodo de fin y principio de año (2019-2020).

La Comisión Nacional contra el Robo y Hurto de
Ganado implementa estas y otras acciones conjuntas entre las fuerzas policiales,
mejorando los procesos de denuncia pronta de los hechos e intervención eficaz,
protocolos para recolección de pruebas, operativos y megaoperativos coordinados,
en zonas con alta incidencia.
Además, para el primer trimestre de 2020 se
espera contar con el nuevo Reglamento de la Ley de Robo y Hurto, procurando atender
este flagelo que golpea al sector productivo, de una manera más eficaz y
eficiente.
“En 2018, según datos de la Encuesta Nacional
Agropecuaria, se reportaron cerca de 37 mil eventos de robo y hurto de ganado. Confiamos que estos operativos, que incluyen
una mejor articulación, más patrullajes, incremento en las penas según las reformas
recientemente aprobadas por los legisladores y el nuevo reglamento, logren reducir
sustancialmente esta problemática”, expresó el Ministro de Agricultura y
Ganadería, Renato Alvarado Rivera.
Comentarios
Publicar un comentario