·
MAG continúa
registrando personas y empresas agricultoras que pretendan ampararse en el REA.
·
Quienes se
hayan registrado deben renovar su condición anualmente, a la fecha de
vencimiento.

En
ese periodo, 42.414 personas físicas y jurídicas acudieron al MAG a registrarse
como productores agropecuarios que cumplen con la resolución MAG-DGT-R-52-2019,
artículo 2. Adicionalmente, en el
Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA, se contemplan 15.125 registros, y
474 en el Servicio Fitosanitario del Estado, para un total de 58.013 que pasan
ahora también a incluirse en el Registro Único de Productores Agropecuarios,
como potenciales contribuyentes contemplados en el Régimen Especial
Agropecuario, establecido en el decreto 41943-H-MAG.
A
partir de ahora, el MAG mantendrá habilitado permanentemente el proceso de
inscripción en todas las Agencias de Extensión del país, para que las personas
o empresas agropecuarias se registren como productores agropecuarios. Aquellas que hayan formalizado su inscripción,
deberán renovar su condición anualmente, a la fecha de vencimiento de su
inscripción.
A
partir del 1 de julio de este año, quienes estén registrados en el MAG y en
Hacienda gozarán del beneficio de adquirir los insumos agropecuarios para su
producción con tarifa reducida del 1% del IVA, como lo establece el decreto
41824-H-MAG.
Para
más información sobre el Registro Único Agropecuario: plazos, requisitos y
procedimiento, puede visitar el sitio wiki.mag.go.cr
Quisiera saber si hay asociasiónes en Guápiles de productores de pollos de engorde que existen y el MAG le compra al pro?ductor de pollos la produción...
ResponderEliminarQuisiera meterme a trabajar en pollos de engorde y me den el asesoramiento que necesito.
Me encantaría que me puedan responder a mi pregunta.
Mi telefono es 8778 30 30.
María Felicia Soto Nuñez.
Gracias de antemano por sú respuesta.