
·
Producción
sería comercializada en el Mercado Regional Mayorista Chorotega y en el mercado
de las instituciones del Estado mediante el Programa de Abastecimiento
Institucional, del Consejo Nacional de Producción.
Luis Moraga, Menelio Contreras, Erlyn Cruz y Marcos
Rivera, son parte del grupo de productores que se aventuraron, con el apoyo del
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a producir hortalizas en
Guanacaste. Ellos son vecinos de las comunidades de Filadelfia, Sardinal, Belén
y Palmira, distritos de Carrillo, y cultivan, entre otros productos, tomate,
cebolla, papa, chile dulce, pepino, lechuga, cebollinos, culantro y kale.
Este grupo de agricultores y el MAG pretenden
derribar el mito de que las condiciones climáticas que prevalecen en la región
Chorotega (luminosidad, altas temperaturas, alta evapotranspiración y fuerte
viento), impiden la siembra de productos hortícolas a cielo abierto.
El secreto es el paquete tecnológico que se está
aplicando, el cual incluye el fertirriego, con el fin de producir alimentos
inocuos, de calidad. “Este ensayo es un
esfuerzo que realiza el MAG con el apoyo de la empresa privada y productores
interesados dentro del contexto de provisión a mercados y bajo el enfoque de la
adaptación al cambio climático”, declaró Oscar Vázquez, Director Regional del MAG
en la Región de Desarrollo Chorotega.
Otras iniciativas que el Sector Agropecuario impulsa
en la misma región, pretenden el desarrollo de nuevas variedades de frutas como
sandía sin semilla, melón (variedades cantaloupe y honey dew), papaya, limón mesino,
limón mandarina, maracuyá y pitahaya; así como tubérculos (yuca, camote y
tiquizque) para abastecer la demanda regional.

La iniciativa cuenta con el apoyo institucional de
otras entidades del Sector Agropecuario, ya que de contempla que esta
producción pueda ser comercializada en el Mercado Regional Mayorista Chorotega,
que también está ubicado en Carrillo y en el mercado de las instituciones del
Estado mediante el Programa de Abastecimiento Institucional, del Consejo
Nacional de Producción.

Comentarios
Publicar un comentario