Prueban materiales de alta calidad para mejorar competitividad de productores del Pacífico central y norte
·
Alianza
público-privada pone a disposición de productores de Guanacaste nuevas
variedades de cucurbitáceas como melón, sandía, ayotes, zapallos y zuchinni.
·
Materiales
proceden de China y destacan por altos rendimientos y excelentes cualidades de
sabor, color y dulzura.
La
alianza establecida entre dos empresas costarricenses y el Instituto de
Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria, INTA, permitirá que
los productores de Guanacaste y el Pacífico Central, contar con nuevas
variedades de cucurbitáceas, entre ellas, melón, sandía, ayotes, zapallos y
zuchinni, de manera que puedan alcanzar mejores rendimientos y mejor calidad de
productos.
Dicha actividad fue coordinada por el Ministerio de
Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto de Investigación y Transferencia de
Tecnología Agropecuaria (INTA) y la empresa privada, con el objetivo de promocionar
y dar a conocer estas nuevas variedades que son aptas para varios climas y
actualmente también se están probando en otros países como Brasil, Chile,
Honduras y Guatemala.
A partir del próximo mes de julio las semillas y
plántulas de las nuevas variedades estarán a disposición de los productores costarricenses,
por medio de la empresa AGROPEN, S.A.
Comentarios
Publicar un comentario