·
Proceso
es liderado por INCOPESCA y participan especialistas de entidades públicas
relacionadas con el tema, pescadores, así como representantes de la academia y
de organizaciones de la sociedad civil.
La construcción de un nuevo Plan de Acción Nacional para la Conservación y Ordenación de los
Tiburones (PANT-CR-2020-2025), es parte de los esfuerzos que lidera el
Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, INCOPESCA, desde hace varias
semanas, con la participación de especialistas de las instituciones públicas
relacionadas con el tema, así como pescadores, exportadores, expertos de las
universidades públicas y representantes de otras organizaciones de
organizaciones no gubernamentales.

“Hemos querido asegurar una importante etapa de
socialización, incluyente y participativa, y hemos definido cuatro programas
prioritarios sustentados en directrices generales que garantizan un
aprovechamiento sustentable del recurso en Costa Rica, mediante un manejo
científico y técnico”, manifestó Daniel Carrasco Sánchez, Presidente Ejecutivo
del INCOPESCA, quien destacó la importancia de que el documento integre el conocimiento
científico y el tradicional para el éxito de la norma que procura un manejo
sostenible y responsable del recurso tiburón, en todos los eslabones de la
cadena, desde la producción hasta la exportación.

Este proceso ha estado coordinado por el Instituto
Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), con el asesoramiento del
experto internacional en tiburones, Fernando Márquez, doctor de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, México y con el apoyo financiero de Sustainable Fisheries Partnership (SFP) como parte del desarrollo
del FIP.
La propuesta, que se encuentra en la última fase de
revisión para su pronta oficialización, incluye la conformación de un comité
técnico permanente, coordinado por INCOPESCA, con participación de entidades de
gobierno, sector productivo y de la academia,
Comentarios
Publicar un comentario