Sector Agro realiza Jornada Nacional Agropecuaria para conmemorar Día del Agricultor y la Agricultora Costarricenses
· Inicia este miércoles 12 y concluyen el viernes 14 de mayo. Se realizará de
manera virtual y será transmitida por Facebook Live.
· Especialistas de las instituciones del sector compartirán información
valiosa sobre cultivos como palma aceitera, café, cacao, musáceas, cítricos,
sobre producción apícola y acuicultura, cambio climático y crédito
agropecuario, entre otros.
· “Somos el sector que da la cara por el país y llevamos a Costa Rica en el
corazón”, afirma el ministro Alvarado Rivera.
Como parte de las celebraciones del Día del
Agricultor y la Agricultora Costarricenses, el Sector Agropecuario desarrollará
a partir de este miércoles 12 de mayo, una Jornada Nacional Agropecuaria, con
el fin de compartir información valiosa sobre diversos temas de interés para
personas productoras, técnicos y funcionarias y funcionarios del sector.
La Jornada Nacional Agropecuaria se extenderá
del miércoles 12 y hasta el viernes 14 de mayo, en temas tan diversos como el
proceso de Extensión Agropecuaria; Agricultura Orgánica; Herramientas Digitales
para Análisis y Manejo de Suelos; información específica sobre manejo de
cultivos como café, cacao, palma aceitera, cítricos, producción hortícolas,
fortalecimiento de planes regionales de Ganadería Sostenible; Cambio Climático;
Acceso a Crédito Agropecuario; Importancia Ecológica y Productiva de las
Abejas; Información sobre Fusarium Raza 4; Manejo Adecuado de Rastrojos y
Manejo de Sistemas de Producción de Tilapias, entre otros temas.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado Rivera, destaco el trabajo que se ha realizado en la implementando de nuevas tecnologías e innovación para mejorar la producción y la productividad de las fincas agrícolas, pecuarias y la pesca, con visión de resiliencia y adaptación al cambio climático e hizo un llamado a las personas productoras para que no dejen de producir.
“A los productores, les insto a seguir
produciendo, innovando, mejorando la producción nacional. Somos el sector que
va a seguir produciendo el alimento de los costarricenses. Somos productores y
productoras que damos la cara por el país. Vamos a demostrar que los
costarricenses se alimentan del campo, que somos un país agrícola y somos un
sector que genera riqueza, distribución y empleo y que llevamos a CR en el
corazón”, expresó.
Las actividades están programadas para realizarse cada hora y serán transmitidas Facebook Live, en las páginas oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de otras entidades del Sector.
Comentarios
Publicar un comentario