- Fábrica de bioinsumos beneficia a
más de 51 personas, hombres, mujeres y jóvenes.
- Cuartos de preparación de valor
agregado para la comercialización de hortalizas orgánicas benefician a 5 familias de Tirrá de Rivas, Mata Sanos de Páramo,
Barrio San Martín de Rivas, San Rafael de Platanares y Uvita de Osa.

Productores orgánicos de Pérez Zeledón cuentan con dos nuevas estructuras que les permitirá producir sus bioinsumos y dar mayor valor agregado a sus productos para su comercialización. La inversión supera los 100 millones de colones.
El primer proyecto se trata de la “Construcción de una infraestructura para la producción de Bioinsumos Sólidos y Líquidos, para el mejoramiento de la Producción Orgánica de Café y Banano en las fincas de las familias afiliadas a la Asociación de Productores Orgánicos de Rivas de Pérez Zeledón (APRO-ORL)”, la cual está conformada por 51 personas: 22 mujeres, 29 hombres y 14 jóvenes menores.
La inversión en este proyecto fue de ₡63.740.000 colones, con recursos del Programa Nacional de Producción Orgánica, y se espera tenga un impacto beneficioso para todas las familias productoras, dado que permitirá mantener condiciones de autosuficiencia en materia de disposición de insumos orgánicos sólidos y líquidos para respaldar la producción de banano y café en el distrito de Rivas de Pérez Zeledón y áreas periféricas del mismo.
El segundo proyecto, denominado
“Fortalecimiento de Infraestructura de apoyo a la producción de hortalizas y
otros productos para la Asociación Agroecológica (AGROVA) de Pérez Zeledón, en
la Región Brunca”, beneficia a 5 familias de Tirrá de Rivas, Mata Sanos de
Páramo, Barrio San Martín de Rivas, San Rafael de Platanares y Uvita de Osa. La
inversión en estas infraestructuras fue de ₡36.357.000.
Como parte de la gira que realiza el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado Rivera, este viernes participó en la inauguración de ambos proyectos, el primero ubicado en Guadalupe de Rivas y el segundo en Tirrá de Rivas, en la finca Paraíso del productor orgánico, Daniel Solano.
“Estas inversiones fortalecen la producción orgánica y brindan esperanza a las familias agricultoras que hacen un esfuerzo adicional para producir sin recurrir a agroquímicos. Ellos y ellas están comprometidos con este sistema de producción y ahora cuentan con mejores condiciones para acceder a los mercados”, manifestó el ministro Alvarado Rivera.
Comentarios
Publicar un comentario