Ocho subastas ganaderas de la región Chorotega (Santa Cruz, Caman, Hojancha, Cañas, Limonal, Nahael, Tilarán y Nicoya) ya están incorporadas al Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina y Bufalina, gracias al trabajo conjunto de la Unidad de Rastreabilidad Animal del SENASA, la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria y colaboradores del programa TrazarAgro Costa Rica, del Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria, OIRSA.
Esta iniciativa busca fortalecer la trazabilidad y gestión del sector ganadero, brindando herramientas tecnológicas que faciliten el control y seguimiento de los movimientos de ganado en la región. Con la inclusión de estas subastas en la plataforma, se optimiza el registro de transacciones y se refuerza la seguridad sanitaria del hato ganadero costarricense.
Además, la Unidad de Oficialización y Rastreabilidad del SENASA, llevaron a cabo dos capacitaciones en los cantones de Santa Cruz y Cañas. Como resultado, se oficializaron un total de 50 personas, quienes ahora cuentan con usuario y credenciales para operar dentro de la plataforma TrazarAgro Costa Rica.
“Estas acciones forman parte del compromiso del Ministerio de Agricultura y sus aliados estratégicos para mejorar la competitividad del sector pecuario mediante el uso de herramientas digitales robustas que garantizan una trazabilidad eficiente y confiable”, declaró el viceministro de Agricultura y Ganadería, Fernando Vargas Pérez.
El proceso continua en todo el país, y esperamos que en un lapso muy corto de tiempo, podamos tener la totalidad de las subastas registradas en el Sistema Nacional de Trazabilidad.
Asimismo, gracias al esfuerzo de los
equipos técnicos del MAG y los oficializados, se han logrado identificar al día
de hoy 50,307 animales con el dispositivo de identificación individual oficial,
en 1,687 establecimientos. Además, se han emitido 1.128 guías electrónicas de
salida de subastas ganaderas, facilitando la movilización de 5.592 animales.
Comentarios
Publicar un comentario