¡Atención pescadores! Inicia Veda Regional de la Langosta del Caribe

 ·       Medida suspende temporalmente la pesca de la Langosta Espinosa del Caribe (Panulirus argus), para que el recurso se regenere.


La veda de la langosta en el Caribe costarricense inició el 1 de marzo y terminará el 30 de junio.  La medida rige a nivel centroamericano tras un acuerdo suscrito, en el 2009, entre las naciones que componen el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

El acuerdo está contenido en la Política de Integración de la Pesca y la Acuicultura, en el marco del Reglamento OSP-02-09 para el “Ordenamiento Regional de la Pesquería de la Langosta del Caribe (Panulirus argus)”.

Para el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) la veda asegura una gestión, administración adecuada y aprovechamiento sostenible de este recurso, con base en principios de pesca responsable que permiten recuperar, proteger y aprovechar de forma sostenible las pesquerías.

La pesca de langosta es una actividad importante en el Caribe, de la cual dependen muchas familias.   En 2023, fueron descargados 88.616 kilogramos de langosta en el caribe costarricense

Las vedas permiten que la especie se regenere, por lo que es fundamental para preservar la biodiversidad marina, asegurando un aprovechamiento sostenible.  En este sentido, la medida permite proteger el periodo de mayor reproducción y fortalecer el sector de pesca artesanal que se dedican a esta pesquería en la región.

Durante el tiempo de veda, los pescadores se dedican a la pesca de otras especies como pargo, róbalo y macarela.

 

Comentarios