MAG MEJORA INFRAESTRUCTURA PARA GARANTIZAR AMBIENTES SEGUROS Y EFICIENTES

El Ministerio de Agricultura y Ganadería avanza con pasos firmes hacia la modernización de su infraestructura, implementando mejoras estratégicas que transforman la forma en que opera. Con proyectos clave en eficiencia energética, seguridad y comodidad, el MAG no solo optimiza sus instalaciones, sino que también garantiza mejores condiciones para sus funcionarios y un servicio de mayor calidad para los usuarios.

En el 2024, el MAG ejecutó distintas obras en sus instalaciones centrales y en otras dependencias, priorizando la seguridad, la eficiencia energética y la comodidad de los funcionarios.

Entre las principales intervenciones se encuentran la renovación del sistema eléctrico en el edificio central del MAG, incluyendo la instalación de tecnología LED, la modernización de las conexiones eléctricas y el diseño de un sistema contra incendios. Estas mejoras han permitido un ahorro energético significativo en la factura eléctrica, reduciendo el gasto en más de 11 millones de colones anuales aproximadamente.

También, se realizó un mantenimiento y remodelación de las oficinas en la Asesoría Legal, la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria (DNEA), el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y los despachos ministeriales. Los arreglos incluyeron mejoras en la iluminación, ventilación y distribución de espacios, brindando mayor comodidad al personal y los usuarios.

Otra de las mejoras fue la instalación de aires acondicionados en las oficinas centrales y regionales del MAG, con el objetivo de garantizar un ambiente laboral adecuado y en cumplimiento con las normativas de salud ocupacional.

Así mismo, se realizó la modernización del laboratorio de recepción de muestras del SENASA, el cual incluyó la renovación completa del sistema eléctrico, asegurando la protección de equipos de alta gama, la integridad de las muestras esenciales para el diagnóstico de enfermedades, así como la seguridad del personal y la conservación de muestras alimentarias.

En Guápiles, se trabajó en el fortalecimiento del Centro de Innovación Agropecuaria, CIA, Los Diamantes, con la construcción de un corral de manejo de ganado, remodelación de oficinas y mejoras en telecomunicaciones e infraestructura eléctrica.

Estos proyectos reflejan el compromiso del MAG con la modernización del sector agropecuario, promoviendo un uso eficiente de los recursos y garantizando mejores condiciones de trabajo para sus funcionarios y para todas las personas usuarias.

“Es importante recalcar que parte de los recursos invertidos en estas mejoras han sido posibles gracias al ahorro generado por el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) al estar ubicado en instalaciones del MAG, optimizando así el uso del presupuesto institucional”, puntualizó Víctor Julio Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería.

Comentarios

  1. Quiere a los colaboradores o funcionarios contentos o que trabajen en mejores condiciones, no los prive del beneficio del teletrabajo 4 días a la semana, por una ocurrencia actualmente solo permiten 2 días, va totalmente en contra de las Directrices del MICITT y la Ley de Teletrabajo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario